1. s. m. Sucintamente: contraposición de los intereses de dos o más entidades tanto individuales como colectivas.
2.- Inteligentemente: [rae]
3. s. m. Estúpidamente: “El conflicto es un fenómeno
dinámico que surge entre dos o más personas y en la cual existen percepciones,
intereses y posiciones que caracterizan la visión de cada una de las partes,
presentándose total o parcialmente de forma divergente y opuesta entre sí. Sin
embargo, por negativo que sea el conflicto (valorado por la presencia de violencia y
de perjuicio psicoemocional o material entre las partes), la resolución del conflicto
(RC) que a la par es un arte y una ciencia y que, por tanto, existen herramientas,
métodos y procesos que pueden permitir, con la imprescindible participación de las
partes y la posible asistencia de un tercero imparcial (mediador formal o informal,
consultor, conflictólogo,…), su gestión y transformación positiva”