¡Ahhhhh! Las manos ociosas son la semilla del diablo. Con tiempo en las manos otra vez puedo retomar las tonterías de siempre. Este fin de semana de medio descanso medio oficina no he tocado el compilador, antes me he puesto con 3dmax otra vez y a hacer "papercrafts", figuritas de papel en broma para unos compañeros de la ofi, espero que les molen. Me reí mucho haciendolas y me han quedado aceptables.
Pero Java, java, esto era de Java y algo quería contar... Ah, sí, la cosa iba de struts 2 y struts. Bueno, en realidad debería decir struts1.3 y struts2 ya que en esto no va la cosa como con el cine y eso que uno dice Regreso al Futuro y Regreso al Futuro II... Pero no Regreso al Futuro I, ya que nunca existió...
Bien, pues por qué con un proyecto funcionando y al que sólo faltaba la maquetación, validaciones de entrada y un par más de diálogos le hay que repasar toda la interfaz de usuario y mudarse a struts2... Pues por cuestiones de productividad en cuanto a la interfaz. El mantener los componentes que yo mismo estaba haciendo me hacía perder muchiiisimo tiempo en escribir estúpido, estúpido, estúpido y sucio javascript que, aunque mantenía separado de mis jotasepeses, seguía siendo javascript que yo mismo tenía que mantener...
Uno que es dado a esto de pelearse con librerías, se metió con DOJO dándose cuenta de que todo venía ya hecho, más que probado y hasta en explotación. Es más, se entera uno de que la librería de componentes visuales de Struts2 se basa en DOJO y hasta se separa de DOJO si falta hiciera... Así que, qué carajo, a por Struts 2.
Una del par de pantallas que me quedan por hacer es un editor. Tenía otro pero era un cacota de textarea... Ahora gracias a las librerías tengo un editor con el que obtener html completo donde mis usuarios pueden editar entradas, poner imágenes, cambiar tipos de letra... Sólo por esa tontería había que incluir DOJO y sólo por incluir DOJO y no tener que escribir ni una sola línea más de la cuenta en cuanto a javascript se refiere... Struts2